lunes, 9 de mayo de 2011

DESCENSO DEL BIDASOA

RESULTADOS:
Prueba Larga.
Agel Rochas 6º 2:29:07 unico representante del Mollarri
Prueba Corta.
Manolo Aranguren (51:10) 2º
Cristobal Rochas (53:53) 4º
Ramón Errasti(54:19) 7º
Juan Ignacio Zaldua(57:38) 20º
Jon zubizarreta 21
Pedro Aiestaran 22º(59:42)
perdieron a Iñigo Eizagirre (1:03:31)26º

Lourdeas Agirre 2ª Veterana 1:00:04
Eneritz 54:42 2ª senior
Idoia Bastida 3ª senior (58:24)

Ya veo que Eneritz y Ramón tuvieron un duelo a muerte! Ramón ez al dakik emakumeei aurretik pasatzen utzi behar zaiela!

4 comentarios:

  1. En lo concerniente al domingo, Zumaia-Zarautz, parece ser que la salida de la playa de Santiyo será a las 10,30 horas.
    Punto de reunión en la plaza de la Munoa a las 9,30 horas.
    No se esperará a nadie en la salida.
    Se harán grupos en función del nivel y de la utilización o no de aletas, por cuestiones de seguridad.
    El que piense participar que lo vaya diciendo y que ponga con o sin aletas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Klub-ekuak ez direnantzako irekia al dago? Está abierto a los que no son del club? Erreskatea beharko banu ze? Que ocurre si necesito un rescate? (acojonau)

    ResponderEliminar
  3. Hola:

    Soy Iñigo (el chico de Bilbao del año pasado que hice la travesía). Este año, es posible de nuevo acudir a pasar un buen rato el domingo en la travesía.
    Este año parece que si se van a animar unos cuantos más a ir.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  4. Primeramente, esta travesía no es oficial. Es el encuentro de unos nadadores que deciden venir nadando de Zumaia a Zarautz, como el que decide ir en la playa de La Concha hasta el gabarrón y volver, o algo más en serio como el que entrenando viene de Getaria a Zarautz.
    Como digo, no existe una infraestructura de apoyo. Por lo tanto la seguridad se la procura uno mismo.
    Por el momento, parece ser que dispondríamos de 2 embarcaciones y una piragua; insuficiente a todas luces.
    Se agradecería que todo aquel que vaya a venir intente procurar apoyo.
    La idea original sería la de constituir dos grupos, en función del nivel y de la utilización o no de aletas, y poder distribuir el apoyo existente de la mejor manera posible.
    Y muy importante: que esos dos grupos naden "agrupados", valga la redundancia.

    Saludos

    ResponderEliminar